top of page
juan%20operando%20un%20implante%20dec%2004_edited.jpg

¿QUIÉN SOY?

Soy Otorrinolaringólogo de la Pontificia Universidad Javeriana y Otorrinolaringólogo Pediatra del BC Children´s Hospital, afiliado a la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canada. Cuento con más de 20 años de experiencia como Otorrinolaringólogo y más de 15 años dedicado exclusivamente a la atención de niños con problemas de oídos, nariz, garganta, laringe y vía aérea. Fui el primer Otorrinolaringólogo Pediatra certificado en el país. Mi práctica profesional combina la atención a pacientes en mi consultorio privado, con actividades científicas, académicas, docentes y de investigación, con énfasis en el estudio y tratamiento médico y quirúrgico de patologías de la vía aérea y el estudio integral de niños con pérdida auditiva.

He sido invitado como conferencista a numerosos congresos dentro y fuera de Colombia y he sido autor de diversos artículos revisados por pares y publicados en la literatura biomédica.

MI EXPERIENCIA

2002-2004

SUPRA ESPECIALIDAD EN OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIÁTRICA

Supra-especialista - Clinical Fellowship de la Universidad de British Columbia - BC Children´s Hospital. Vancouver, Canada.

1999

ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA

Especialista en Otorrinolaringología de la Pontificia Universidad Javeriana - Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia.

1994

MÉDICO CIRUJANO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Médico Cirujano egresado de la Pontificia Universidad Javeriana. Clase 1994.

2008-2016

JEFE DE LA UNIDAD DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA MAXILOFACIAL

Jefe de la Unidad de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.

2008-2016

DIRECTOR DE POSGRADO OTORRINOLARINGOLOGÍA

Director de Posgrado en Otorrinolaringología de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

Desde 2005

PROFESOR ASOCIADO -  FACULTAD DE MEDICINA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Profesor de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente en el escalafón docente en calidad de "Profesor Asociado".

Desde 2.000

MIEMBRO DE NÚMERO - ACORL - CERTIFICADO EN PROCESO DE RECERTIFICACIÓN PROFESIONAL DEL CUATRENIO 2015-2019. 

Soy miembro de la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía Maxilofacial y Cirugía Estética Facial (ACORL). Fui miembro de la Junta Directiva de la ACORL en el periodo 2008-2010.  He sido Director del Capítulo de Otorrinolaringología Pediátrica desde 2008.

Desde 2014

MIEMBRO DE ASPO - AMERICAN SOCIETY OF PEDIATRIC OTOLARYNGOLOGY

Fui el primer Otorrinolaringólogo en ejercicio en Colombia en llegar a ser miembro de la Sociedad Americana de Otorrinolaringología Pediátrica (ASPO).

Desde 2006

MIEMBRO DE IAPO - INTERAMERICAN ASSOCIATION OF PEDIATRIC OTORHINOLARYNGOLOGY

Desde 2.020, representante por Colombia en el Board de Directores.

Captura de pantalla 2020-08-07 a la(s) 9
Captura de pantalla 2020-08-07 a la(s) 9
RECERTIFICACION ACORL 2015-2019 JCO .jpg
Captura de pantalla 2020-08-07 a la(s) 9
via aerea exit 2.png

MIS PUBLICACIONES

  • ·Hou V, Tellez P, Fandiño M, Ospina JC, Chia R, Bergstrom R, Kozak J, Kozak E, Pauwels J, Kozak FK. Pediatric cochlear implant explantation and reimplantation over a 32-year period. International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology.

  • https://doi.org/10.1016/j.ijporl.2023.111460

  • Ospina-García JC, Villegas-Echeverri MC, Nuñez N, Rodríguez MT, Lopez J, Gutierrez S, Evaluación de adherencia a la guía de práctica clínica para el manejo de faringoamigdalitis aguda en la atención de urgencias del Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia, Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Vol 50 Núm 4(2022) Octubre – diciembre. https://doi.org/10.37076/acorl.v50i4.675

  • Ruiz AJ, Rondón Sepúlveda Martín Alonso, Panqueva Centanaro OP, Waich A, Ruiz J, Uriza Carrasco LF, Ospina García JC, Hill CM, Restrepo-Gualteros S, Mendoza LO, Martínez PH, Sleep problems in low income, urban pediatric populations living at different altitudes in Colombia, Sleep Medicine 100(2022)64-70 https://doi.org/10.1016/j.sleep.2022.07.017

  • Ospina JC, Villegas MC Laringitis from Non Viral Origin. In: IAPO’s Stridor handbook. Editors: Pacheco A, Schweiger C, Rodríguez H, Sih T. 2022. Chapter 4 p.41-48. ISBN: 978-65-994293-2-3.

  • Ospina-García JC, Abello-Beltrán L, Bastidas-Rosas D, Ceron-Perdomo D. Parotiditis recurrente benigna de la infancia. Experiencia en el diagnóstico en un hospital de alta complejidad en latinoamérica. Iatreia 2021 julio-septiembre;34(3)225-231. https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.107

  • Ucros S, Granados C, Hill C, Castro JA, Ospina JC. Normal values for respiratory sleep polygraphy in children aged 4 to 9 years at 2,560 m above sea level. March, 2021. J Sleep Res. 2021;00:e13341. DOI: https://doi.org/10.1111/jsr.13341

  • Ospina-García JC, Rodríguez-Ruíz MT, Gutierrez-Gómez E. Current Management of Laryngomalacia. Pages 272-277. In: XII Manual of Argentine Association of ENT and Pediatric Phonoaudiology. Special Edition from the World Congreess of Pediatric Otolaryngology, Buenos Aires, april 2019. Publisher: Hugo Rodríguez, 2020.

  • Ospina-Garcia Juan C, Perez-Garcia Irene, Guerrero Diana, Sanchez-Solano Nataly J, Salcedo-Betancourt Juan D. Prevalence of sensorineural hearing loss in newborns in a hospital from a developing country. Rev Salud Publica 2020 nov 13;21(1):56-63. DOI:

  • https://doi.org/10.15446/rsap.V21n1.68395.

  • Ospina-García JC, Abello-Beltrán L, Bastidas-Rosas D, Ceron-Perdomo D. Parotiditis recurrente benigna de la infancia. Experiencia en el diagnóstico en un hospital de alta complejidad en latinoamérica. Iatreia 2021 julio-septiembre;34(3)225-231. https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.107

  • Ucros S, Granados C, Hill C, Castro JA, Ospina JC. Normal values for respiratory sleep polygraphy in children aged 4 to 9 years at 2,560 m above sea level. March, 2021. J Sleep Res. 2021;00:e13341. DOI: https://doi.org/10.1111/jsr.13341

  • Ospina J, Rodríguez MT, Gutierrez E. Current Management of Laryngomalacia. Pages 272-277. In: XII Manual of Argentine Association of ENT and Pediatric Phonoaudiology. Special Edition from the World Congreess of Pediatric Otolaryngology, Buenos Aires, april 2019. Publisher: Hugo Rodríguez, 2020.

  • Ospina-Garcia Juan C, Perez-Garcia Irene, Guerrero Diana, Sanchez-Solano Nataly J, Salcedo-Betancourt Juan D. Prevalence of sensorineural hearing loss in newborns in a hospital from a developing country. Rev Salud Publica 2020 nov 13;21(1):56-63. DOI: https://doi.org/10.15446/rsap.V21n1.68395

  • Mateus C, Acosta AM, Baquero MM, Gómez P, Lalinde JD, Martínez RA, Fajardo AP, Ospina JC Primer caso de EXIT (tratamiento exútero intraparto) en el Hospital Universitartio San Ignacio: Presentación de caso. Universitas Medica 2020;61(3):1-8 DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed61-3.exit

  • Ospina JC, Tellez PA, Baquero-Hoyos MM, Fandiño M. Recomendaciones generales para la realización de procedimientos en otorrinolaringología pediátrica en tiempos de COVID-19.Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello. 2020; 48(Suppl.1):79-92. https://doi:10.37076/acorl.v48i1.489

  • Laringobroncoscopia diagnóstica pediátrica en el Hospital Universitario San Ignacio (HUSI). Análisis de 10 años. Ospina JC, Gelvez N, Wuesthoff C, Mateus C. Acta de Ororrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello. 2019;47(1):27-3 https://doi:10.37076/acorl.v47i1.420

  • Tiempo Seguro para cambio de altitude después de timpanoplastia. Mateus C, Ospina JC, Mayo M. Acta de Ororrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello. 2019;47(1):27-35 Doi: 10.37076/acorl.v47i1.384

  • Alternative Techniques in Cochlear Implant Surgery: Subtotal Petrosectomy. Hernandez S, Ospina JC, Gutierrez E, Rodríguez M, Trujillo J. American Journal of Otolaryngology. 41(1) January–February 2020 https://doi.org/10.1016/j.amjoto.2019.102338

  • Congenital meningocele associated with corpus callosum agenesis and midline superior labial cleft due to Tessier 0–14 facial fissure: A case report. International Journal of Otorhinolaryngology. Fandiño A, Herrera A, Feo O, Ronderos A, Ospina JC. Vol 129, february 2020, 109764. https://doi.org/10.1016/j.ijporl.2019.109764     

  • 3D-printed pediatric temporal bone models for surgical training: a patient-specific and low-cost alternative. Ospina JC, Fandino A, Hernandez S, Uriza LF, Aragonéz D, Mondragón IF, Durán D, Magness J. Journal of 3D Printing in Medicine. August 2019 (Epub ahead of print.) https://doi.org/10.2217/3dp-2019-0011

  • Age at diagnosis, but not HPV type, is strongly associated with clinical course in recurrent respiratory papillomatosis. Buchinsky FJ, Valentino WL, Ruszkay N, Powell E, Derkay CS, Sedat RY, Ospina JC et al. (2019) PLoS ONE 14(6): e0216697, http://doi.org/10.1371/journal.pone.0216697

  • Detection of hearing loss in newborns: Definition of a screening strategy in Bogotá, Colombia. Olarte M, Bermudez MC, Beltran AP, Guerrero D, Suarez F, Lopez G, García M, Ospina JC, Fonseca C, Bertolotto A, Aldana N, Gelvez N, Tamayo ML. International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology 122(2019);76-81.

  • Airway Findings of Nasolaryngoscopy and Cephalometry Associated with Obstructive Sleep Apnea. Espinoza J, Reyes E, Hidalgo P, Ospina J, Otero L. Journal of Dental Sleep Medicine. 2018;5(1):5–10.

  • Evaluación diagnóstica de la nasofibrolaringoscopia en síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño en pacientes pediátricos. Ospina JC, Marin GL, Jacome R, Barragan L, Panqueva OP. Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello 45(2):107-111,2017.

  • Prevalence of sleep complaints in Colombia at different altitudes. Ruiz AJ, Rondón MA, Hidalgo P, Cañón M, Otero L, Panqueva O, Uriza LF, Ospina J  Sleep Science 9(2):100-105. 2016.

  • Correlación de los hallazgos de la fibronasolaringoscopia con los resultados del polisomnograma en el diagnostico del síndrome de apnea/hipopnea del sueño. Ospina JC, Perez I, Barragan S, Hidalgo P, Rondón M. Univ Med 56(4):422-438,2015.

  • Colaborador y traductor al español del sitio web: BE SMART, DON`T CHOKE. http://dontchoke.ubc.ca/es/intro-video/ 2015 - 2018.

  • Characteristics of Normal and Abnormal Postnatal Craniofacial Growth and Development. Kozak F, Ospina J, Fandino M Chapter 185 , volume 3, Cummings Otolaryngology – Head and neck surgery – Flint Paul W et al, editors. 6th edition, 2014. Elsevier.

  • Guía de práctica clínica basado en la evidencia para la promoción del crecimiento, detección temprana y enfoque inicial de alteraciones del crecimiento en niños menores de 10 años y la promoción del desarrollo, detección temprana y enfoque inicial de las alteraciones del desarrollo en niños menores de 5 años. – Sistema General de Seguridad Social en Salud – Colombia -  Ministerio de Salud., Colciencias. Guía No. 24, 2014. Granados C et al. Colaborador experto temático: Ospina JC. http://gpc.minsalud.gov.co/gpc_sites/Repositorio/Conv_563/GPC_crecimiento/gpc_crecimiento.aspx

  • Estimulación de nervio hipogloso: una nueva alternativa en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño. Perez I, Salcedo JD, Ríos EC, Ruiz AJ, Ospina JC, Hidalgo P. Univ Med 55(3):286-296,2014.

  • Manejo endoscópico de fístula traqueoesofágica recurrente con electrocauterio y pegante tisular. Reporte de caso y revisión de literatura. Ospina JC, Wuesthoff C. Univ Med 53(3):323-332, 2012.

  • EXIT: Tratamiento exùtero intraparto. Reporte de caso y revisión de la literatura.Ospina J, Wuesthoff C, Eslava S. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

  • Vol 63 No.2. Abril-Junio 2012, 155-162. (Rev Colomb Obstet Ginecol 2012;63:155-162.

  • Cirugía endoscópica funcional de nariz y senos paranasales en niños. ¿qué hacer? ¿cuándo hacerlo? ¿a quién hacerlo?. Ospina J, Tellez P. Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2012. Marzo. Suplemento 79-88.

  • Molar aspirado a árbol traqueobronquial. Ospina J, Barreto T, Univ Med 52(3):325-331, 2011.

  • Characteristics of Normal and Abnormal Postnatal Craniofacial Growth and Development. Kozak F, Ospina J, Chapter 184, volume 3, Cummings Otolaryngology – Head and neck surgery – Mark Richardson et al, editors. 5th edition, 2010. Mosby-Elsevier.

  • Patologías de Cabeza y Cuello – Abordaje multidisciplinario. Capítulo 6 (Anomalías congénitas del tracto aerodigestivo), 7 (Anomalías congénitas de las hendiduras branquiales), 20 (Infecciones de cabeza y cuello) y 21 (Traqueostomía en niños). 2009. 1ª. Ed. Gomez G, Editor General. Hospital Universitario San Ignacio.

  • Adenoidectomía bajo control visual con técnica de electrocoagulación succión en el Hospital Universitario San Ignacio. Ospina J, Fandiño M, Mantilla N, Ospina J. Acta de Otorrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello 38(1)9-14 marzo 2010.

  • Epidemiología y factores de riesgo para microtia en Colombia. García JC, Caro M, Ospina JC, Vega P, Zarante A, Zarante I. Acta Otorrinolaringológica Española 2009;60(1)115-9.

  • Epidemiología y factores de riesgo en pacientes con hendiduras orales en poblaciones Colombianas ubicadas a una altitud superior a los 2000 metros sobre el nivel del mar. García JC, Caro MA, Vega P, Ospina J, Zarante I. Acta de Otorrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello 37(3)139-147, septiembre 2009.

  • Impact and risk factors of craniofacial malformations in a Colombian Population. Zarante I, Lopez MA, Caro MA, García JC, Ospina J. International Journal of Pediatric Otolaryngology 73(2009)1434-1437.

  • Recomendaciones de esquema para inmunización para pacientes pediátricos recipientes de implante coclear: Consideraciones actuales para Colombia. Ospina JC, Gomez A, Mantilla N, Ospina J. Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2009, 37(2)87-93.

  • Branchial anomalies. Ospina JC, Kozak FK. VI IAPO Manual of Pediatric Otolaryngology. 101-105. 2007.

  • Laryngomalacia. Ospina JC. VI IAPO Manual of Pediatric Otolaryngology. 96-100. 2007

  • Anomalías del aparato branquial: Quistes, senos y fístulas.  Ospina JC, Kozak F, Fandiño M. Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2005, 33(4) 107-126.

  • Characteristics of normal and abnormal postnatal craniofacial growth and development. Kozak F, Ospina J. Chapter 173, Volume 4, Pediatric Otolaryngology – Otolaryngology – Head and neck surgery – Charles Cummings et al, editors. 4th edition – (Co-author)

  • Aspiration of an extracted molar – Case report; Ospina JC, Ludemann J.  J Can Dent Assoc 2005, 71(8) 577-8.

  • Manual de manejo de otitis media – Un enfoque multidisciplinario. Publicación apoyada por GSK. Ospina JC, Torres C, Rodríguez V, Scharf F. Coautor. 2008.

  • Cuerpos extraños en el tracto aerodigestivo superior. El papel del otorrinolaringólogo Pediatra. Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2005, 33(2) 36-47.

  • Guías prácticas para la aplicación de inmunoterapia con alergenos en rinitis alérgica. Ospina JC, Trujillo CF. Acta de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 2000, 28: 11-17.

  • Guías de manejo en otorrinolaringología – Universidad de La Sabana, 2002.

  • Protocolos de otorrinolaringología – Hospital de Meissen, 2001.

Via Aérea Pediátrica Portgués.jpg

VIA AÉREA PEDIÁTRICA

Citas: (+571) 4770455 - (+57) 321 462 7511

  • Twitter

©2020 por Juan Camilo Ospina. Creada con Wix.com

bottom of page